miércoles, 8 de septiembre de 2010

2da clase (8 de septiembre)

Hoy faltaron 4 o 5 estudiantes. Empezamos a la 1:05 según mi reloj y logramos casi todo lo que había planificado para la clase.

Obejtivos:
  1. Iniciar el desarrollo de la comunidad de aprendizaje (conocernos, establecer metas colectivas)

2. Identificar metas individuales y colectivas para el curso

3. Conocer los objetivos y las expectativas del curso


Para comenzar la clase realizamos el ejercicio !Ese soy yo! En este ejercicio descubrimos que tenemos algunas características en común. Luego cada uno identificó dos principios que considera son fortalezas de su formación como futuro maestro y dos principio que considera son áreas de desarrollo. Los resultados fueron bien diversos. El principio con mayor fortaleza fue el 2 y los que más necesitan desarrollarse fueron los de planificación y evaluación.

De ahí pasamos a definir qué es una comunidad aprendizaje e intentamos de comenzar a vivirla. Vi en la mayoría de las caras de los estudiantes interés por el tema de comunidad de aprendizaje. Espero que podamos formar una tremenda comunidad de aprendizaje.

Para el beneficio de 3 estudiantes que llegaron nuevos hoy hicimos un repaso de lo que hicimos la clase anterior. Una de las cosas que pasaron en la clase anterior fue el conflicto de cual era competencia y cual era principio. Por eso compartimos hoy la definición de principio y competencia.

Cuando estaba lista para discutir la tarea Mi porta e, descubrí que solo 4 personas la hicieron. Gracias a esas que la hicieron pudimos ofrecer ejemplos y aclarar dudas de lo que estamos haciendo en el curso. Esta tarea todos la deben traer completada para el miércoles que viene. El lunes no hay clase.

Objetivos del curso:

1. Reflexionar en torno a su filosofía educativa y la alineación con su práctica educativa y la de otros educadores.

2. Reconocer la diversidad en el contexto educativo.

3. Reflexionar sobre las implicaciones de la diversidad en la práctica educativas.

4. Explicar el contexto social de la comunidad escolar en la cual realiza experiencias de campo y su importancia para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

5. Participar de experiencias de desarrollo profesional continua.

6. Reconocer el impacto que puede tener el desarrollo profesional en su práctica educativa y en el aprendizaje de los estudiantes.

7. Fortalecer el proceso de reflexión para demostrar su desarrollo como futuro maestro.

8. Evidenciar su formación académica y profesional en un portafolio electrónico.


Principios que se recomiendan trabajar
este semestre: 1, 4, 9 y 10 y todos los que ustedes crean que tienen evidencias.

Desde mi perspectiva fue una clase fructifera, con bastante participación aunque aun siento callados a algunos estudiantes. Los veo el miércoles con deseos de que disfrutemos de aprender juntos.

Saludos, Frances

3 comentarios:

  1. Recibi el email. Profesora, ¿esto es una solucion temporera en lo que logra volver a Blackboard? Ya logre meterme a blackboard y me aparece que estoy registrado (enrolled) en el seminario I y el II. Usted me registro o eso es que se quedo la huella de cuando me registre antes que actualizaran Blackboard?

    ResponderEliminar
  2. Aun no se cuál es el status de BB, pero espero que pronto pueda definirlo.

    ResponderEliminar
  3. Ya pude registrarme por este medio y entiendo que si BB nos va a dar mucho trabajo esta es una buena alternativa!

    ResponderEliminar